Solicitud de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos destinados a la distribución urbana de mercancías y taxis
Ayudas en régimen de concurrencia destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos nuevos destinados al reparto de mercancías (bicicletas cargo bike 100% eléctricas y furgonetas 100% eléctricas) o servicio de taxi (100% eléctricos, o en el caso de ser adaptados, con etiqueta ECO), ya sean en régimen de propiedad, mediante adquisición por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o el arrendamiento por renting (también llamado leasing operativo).
Bases de la convocatoria: BOTHA nº 68, de 18 de junio de 2025
- Personas físicas o jurídicas propietarias de una licencia urbana de taxi del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
- Asociaciones de taxi de Vitoria-Gasteiz
- Personas físicas o jurídicas que desarrollen tareas de reparto de mercancías en Vitoria-Gasteiz
Para la electrificación de taxis
- Estar en posesión de una licencia de Taxi del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
- Sustituir un vehículo actual por uno nuevo 100% eléctrico, salvo en el caso de los taxis adaptados, que pueden ser 100% eléctricos o con etiqueta ECO.
- Mantener el vehículo adquirido prestando la actividad que justifica esta subvención un mínimo de 4 años.
Para la electrificación de cargo bikes
- Desarrollar su actividad de reparto de mercancías en Vitoria-Gasteiz, que se acreditará mediante licencia de actividad o IAE.
- Mantener el vehículo adquirido prestando la actividad que justifica esta subvención un mínimo de 4 años.
Para la electrificación de furgones o furgonetas
- Desarrollar su actividad de reparto de mercancías en Vitoria- Gasteiz, que se acreditará mediante licencia de actividad o IAE.
- Mantener el vehículo adquirido prestando la actividad que justifica esta subvención un mínimo de 4 años.
- Achatarrar una furgoneta propiedad de la persona solicitante que estuviera prestando esa misma actividad.
Obligaciones comunes a todas ellas
- Tanto los vehículos a sustituir como a achatarrar tendrán motor 100% de combustión.
- Dar cuenta al Ayuntamiento de los documentos que se le soliciten como seguimiento de los conceptos subvencionados.
- Someterse a las actuaciones de comprobación de documentación y a las de control financiero que corresponde a la Intervención General del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y a los previstos en la legislación del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas u otros órganos que tengan atribuida dicha competencia.
- Comunicar a la Unidad de Gestión de la Movilidad la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien los gastos subvencionados.
- Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos percibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de control y comprobación.
- Reintegrar los fondos percibidos en el supuesto de incumplimiento de las condiciones establecidas para la concesión de la subvención.
Del al .
El plazo empieza el 19 de junio de 2025 y finalizará cuando se agote el presupuesto disponible dadas las solicitudes recibidas, o se llegue al 15 de octubre de 2025. Llegado este plazo podrán seguir registrándose solicitudes (ver bases).
Impreso de solicitud de subvención y ayuda económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Anexo: documentación justificativa de adquisición de vehículo
Declaración de otro ingreso o subvención
- Contrato o factura del vehículo.
- Justificante de actividad que incluya reparto de mercancías (si procede).
Declaración expresa de que el vehículo subvencionado va a operar en la ZBE (si procede).
Si para entonces la persona solicitante ya dispone del vehículo nuevo, deberá cumplimentar el apartado datos del vehículo nuevo del Anexo y adjuntar:
- Permiso de circulación (si procede).
- Ficha técnica de la ITV (si procede).
- Certificado que justifique el achatarramiento del vehículo (si procede).
Si en el momento de la solicitud de la subvención no se dispusiese del vehículo nuevo, una vez recibido y en un plazo máximo de un mes, la persona solicitante deberá presentar dicho apartado cumplimentado. De la misma manera, en relación con el vehículo anterior se presentará el anexo I con el apartado justificando el achatarramiento de dicho vehículo.
Este trámite se puede realizar de manera telemática presentando la documentación correspondiente en el registro electrónico:
-
Sistemas de identificación: Certificado.
Este trámite se puede realizar de manera presencial en la(s) siguiente(s) oficina(s). Consultar su horario, ubicación y condiciones de cita previa siguiendo el enlace:
- Oficina de atención ciudadana de Aldabe
- Oficina de atención ciudadana de Ariznabarra
- Oficina de atención ciudadana de Arriaga
- Oficina de atención ciudadana de El Pilar
- Oficina de atención ciudadana de Hegoalde
- Oficina de atención ciudadana de Ibaiondo
- Oficina de atención ciudadana de Iparralde
- Oficina de atención ciudadana de Lakua
- Oficina de atención ciudadana de Salburua
- Oficina de atención ciudadana de San Antonio
- Oficina de atención ciudadana de Zabalgana
- Oficina de atención de San Martín - Planta baja
La resolución de esta convocatoria se publicará en el Tablón digital municipal y en el Boletín del Territorio Histórico de Álava (BOTHA).
Más información
Departamento: Espacio Público y Barrios
Servicio: Servicio Administrativo de Espacio Público y Barrios
Efecto del silencio: Negativo
Plazo de resolución: 6 meses
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.