Adopción de animales albergados en el Centro de Protección Animal de Armentia
El contenido de la página ha expirado.
Licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos
Obtener la licencia para poseer y/o conducir (pasear) animales considerados potencialmente peligrosos en el término municipal de Vitoria-Gasteiz.
- Empadronamiento en Vitoria-Gasteiz.
- Ser mayor de edad.
- No haber sido condenado o condenada por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado/a por resolución judicial de derecho de tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- No haber sido sancionado/a por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999 del 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos.
- Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Abierto todo el año.
Este trámite se puede realizar de manera presencial en la(s) siguiente(s) oficina(s). Consultar su horario y ubicación siguiendo el enlace:
- Oficina de atención ciudadana de Aldabe
- Oficina de atención ciudadana de Ariznabarra
- Oficina de atención ciudadana de Arriaga
- Oficina de atención ciudadana de El Pilar
- Oficina de atención ciudadana de Hegoalde
- Oficina de atención ciudadana de Ibaiondo
- Oficina de atención ciudadana de Iparralde
- Oficina de atención ciudadana de Judimendi
- Oficina de atención ciudadana de Lakua
- Oficina de atención ciudadana de Salburua
- Oficina de atención ciudadana de San Antonio
- Oficina de atención ciudadana de Zabalgana
- Oficina de atención de San Martín - Planta baja
- Documento identificativo original de la persona solicitante.
- Certificado de capacidad física y aptitud psicológica, expedido por un centro de reconocimiento autorizado en los doce meses anteriores a la fecha de la solicitud de la licencia.
Una vez recibida la notificación de que la licencia está concedida, la persona solicitante deberá presentar una fotografía reciente, tamaño carné y en color o, si se prefiere, la fotografía se hará directamente en la oficina. Para ello deberá acudir a una de las siguientes oficinas: El Pilar, Ibaiondo, Iparralde, San Antonio y San Martín.
La tasa está recogida en el epígrafe 6.13 de las Ordenanzas Fiscales.
- Ordenanza, Ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales
- Ley 50/1999, de 23 diciembre de tenencia de animales potencialmente peligrosos
- Real decreto 287/2002, de 22 de marzo, de desarrollo de la Ley de tenencia de animales potencialmente peligrosos
- Decreto 101/2004, de 1 de junio de tenencia de animales de la especie canina en la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Ley 9/2022, de 30 de junio, de protección de los animales domésticos.
- Ordenanza, Reguladora de Tasas por Prestación de Servicios Públicos y Realización de Actividades (Ordenanza 6).
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Consulta las obligaciones de las personas propietarias y de las que conducen (pasean) animales potencialmente peligrosos (PPP) en el apartado de preguntas frecuentes sobre conductas y responsabilidades de las personas que tienen una mascota.
- La licencia administrativa será concedida a petición del interesado/a y tendrá un período de validez de 5 años. Deberá ser renovada por períodos sucesivos de igual duración, debiéndose presentar de nuevo la documentación actualizada.
- Cualquier variación de datos que figuran en la licencia deberá ser comunicada por su titular en un plazo de 15 días, contados desde la fecha en que se produzca.
- La conducción en lugares y espacios públicos de estos animales sin esta licencia tendrá consideración de falta muy grave, en virtud de la normativa señalada, y podrá ser sancionada con multa de 2.404,06 hasta 15.025,30 euros.
- Consulta la información relativa a razas y características de los perros considerados potencialmente peligrosos.
- También merecen la consideración de potencialmente peligrosos los animales de la fauna salvaje que siendo utilizados como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.
Más información
Departamento: Deporte, Salud y Cooperación al Desarrollo
Servicio: Salud Pública
Efecto del silencio: Negativo
Plazo de resolución: 3 meses
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.