Bonificación según renta
El contenido de la página ha expirado.
Bonificaciones en la tasa de basuras: Bonificación por reciclaje orgánico
El Ayuntamiento aplica bonificaciones en el recibo de la basura a quienes reciclen la materia orgánica en el contenedor marrón, en el buzón de recogida neumática o en los programas de compostaje individual y comunitario.
Contenedor marrón o buzón:
En 2025, por ser el primer año, se aplicará un 10% de bonificación a todas las viviendas que se den de alta en el Registro de personas usuarias. Además, se aplicará otro 10% de bonificación a quienes hayan usado el contenedor un mínimo de días en 2024:
- Viviendas menores de 75 m2: 70 días
- Entre 75 y 90 m2: 100 días.
- Más de 90 m2: 120 días.
Contabilizan los usos realizados en cualquier buzón o contenedor de la ciudad (uno al día por domicilio). Para reciclar la materia orgánica en contenedores y buzones es necesaria la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC). Consulta cómo obtenerla.
Programas de compostaje:
En cuanto a quienes participan en programas de compostaje individual o comunitario, se les aplicará un 20% de bonificación. Para eso, deben darse de alta en el Registro de personas usuarias.
- Registrarse en el Registro de personas usuarias. Una persona no puede registrarse en más de una vivienda. Todos los miembros de una misma vivienda pueden registrarse en ella para contabilizar los usos del contenedor
Modalidades de registro:
Online, con la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC), la Bakq u otro certificado digital. En esta modalidad, cada persona deberá realizar su propio registro, ya que no es posible inscribir online a otras personas de la misma vivienda.
Presencialmente en una Oficina de Atención Ciudadana. Es necesario solicitar cita previa, excepto en San Martín y en San Antonio, donde no es necesaria para este trámite. Quien se registre presencialmente, podrá inscribir también a otras personas de esa misma vivienda. Para ello, deberá firmar una declaración responsable que le proporcionarán en la oficina y en la que deberá confirmar que cuenta con su autorización.
Del al .
Sistemas de identificación: TMC, Bakq.
Este trámite se puede realizar de manera presencial en la(s) siguiente(s) oficina(s). Consultar su horario, ubicación y condiciones de cita previa siguiendo el enlace:
- Oficina de atención ciudadana de Ariznabarra
- Oficina de atención ciudadana de Arriaga
- Oficina de atención ciudadana de El Pilar
- Oficina de atención ciudadana de Ibaiondo
- Oficina de atención ciudadana de Hegoalde
- Oficina de atención ciudadana de Iparralde
- Oficina de atención ciudadana de Judimendi
- Oficina de atención ciudadana de Lakua
- Oficina de atención ciudadana de Salburua
- Oficina de atención ciudadana de Zabalgana
- Oficina de atención de San Martín - Planta baja
- Oficina de atención ciudadana de San Antonio
- Oficina de atención ciudadana de Aldabe
La tasa está recogida en el epígrafe 6.3 de las Ordenanzas Fiscales.
- Ordenanzas Fiscales municipales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
- Decreto foral 1/2021, de 29 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Norma Foral reguladora de las Haciendas Locales
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Más información
- Contenedor marrón: cómo abrirlo, cómo conseguir bolsas compostables, qué depositar.
- Programas de compostaje doméstico y comunitario.
Departamento: Hacienda
Servicio: Gestión Tributaria
Efecto del silencio: No tiene
Plazo de resolución: Según normativa aplicable
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.