Entrega de documentación digital
La entrega de documentos en soporte digital para la realización de cualquier trámite deberá ir acompañada del impreso correspondiente de Declaración responsable de entrega de documentación en soporte digital
La mencionada declaración condiciona la entrega a que la apertura y lectura de los archivos entregados sea efectiva.
Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación
Requisitos
Los proyectos técnicos y el resto de documentación se podrán presentar en soporte digital en forma de memoria USB, tarjeta SD, CD, DVD, etc., que deberá contener los archivos gráficos y de texto necesarios en formato pdf.
- Para el caso de los trabajos topográficos cuyo destino sea servir de base cartográfica en proyectos sujetos a licencia municipal, se deberán presentar en formato dwg y pdf con las características técnicas que se detallan en la Ordenanza Municipal sobre Alineaciones, Rasantes, Actas de Replanteo y Planos de Final de Obra.
- Toda la documentación contenida en soporte digital deberá estar debidamente firmada y/o visada, según corresponda. El soporte digital no será devuelto.
Documentación
- Impreso especifico del trámite que se quiere solicitar.
- Documentación en soporte digital con copia de los documentos en pdf para realizar el registro de entrada. Esta labor será más ágil si en un mismo pdf se agrupan los documentos.
Impreso de Declaración responsable de entrega de documentación en soporte digital (La mencionada declaración condiciona la entrega a que la apertura y lectura de los archivos entregados sea efectiva).
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta gestión del trámite.
Normativa
Para más información sobre los tipos de soporte y condiciones, consultar el Decreto de Alcaldía de 28 de febrero de 2013 sobre actuación administrativa automatizada.
Tramitación
Tramitación presencial
En las oficinas de San Martín
Observaciones
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.