Subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo: Sensibilización y educación para el desarrollo (2ª convocatoria 2022)
La convocatoria tiene como objeto específico:
- La preselección y realización de iniciativas de sensibilización vinculadas a los proyectos anuales encadenados en ejecución.
- La preselección y realización de proyectos e iniciativas de sensibilización para la solidaridad global.
Plazo | Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación
Quién
Organizaciones o entidades no gubernamentales sin ánimo de lucro cuyas actividades coincidan con el objeto de esta convocatoria y que mantengan presencia y actividad en Vitoria-Gasteiz. Dicha presencia y actividad se mide por medio de los criterios que figuran en el anexo 1, debiendo cumplirse con el número mínimo de criterios que se específica para cada sección. Se admitirá la presentación de dicha documentación de forma anticipada a la presentación de solicitudes.
Plazo
Año 2022:
- Sección SAE: Proyectos de sensibilización vinculados a los anuales encadenados. A partir del día siguiente de la inserción del extracto de la convocatoria en el BOTHA (BOTHA viernes, 18 de febrero de 2022 • Núm. 21 ) y hasta el día 25* de marzo (*ampliado hasta el 28 de marzo).
- Sección SG: Proyectos de sensibilización para la solidaridad global. A partir del día siguiente de la inserción del extracto de la convocatoria en el BOTHA (BOTHA viernes, 18 de febrero de 2022 • Núm. 21 ) y hasta el día 7 de marzo de 2022 para los documentos de síntesis, y 40 días naturales después de la resolución de la preselección de los documentos de síntesis, para las solicitudes y proyectos definitivos. Por problemas técnicos el plazo se ampliará un día, fin de plazo 19 de marzo.
Requisitos
Los que se especifican en las bases de la convocatoria (requisitos generales de la base 7 y los requisitos específicos para cada sección).
Documentación
- Documento de síntesis
, para la sección SG.
- Formulario SAE y SG
- La que se especifica en las bases de la convocatoria.
Normativa
- Bases específicas reguladoras de la segunda convocatoria de subvenciones de cooperación al desarrollo para el año 2022: sensibilización y educación para el desarrollo.
- Anexo del 1 al 3 a las Bases.
- Bases generales reguladoras de la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el año 2022
- Ordenanza Municipal de Subvenciones
Tramitación
Tramitación presencial
En las Oficinas de Atención Ciudadana
Entrega de documentación digital.
Tramitación online
A través del Registro electrónico
Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato PDF, y el nombre contener menos de 64 caracteres.
Pasos del asistente del Registro electrónico:
· Datos personales.
· Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MB.
· Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MB.
· Firmar y registrar.
Observaciones
- Documentación para justificaciones- Anexo 8:
: 7a-J, 7b-J y 6-J
- Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en el Servicio de Cooperación al Desarrollo, teléfono 945 16 16 16 ext. 6509 o a través del teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.