Subvenciones de actividades y proyectos en materia de igualdad de género
El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las asociaciones de mujeres y colectivos feministas y LGTBI con la financiación de proyectos con una clara perspectiva feminista e impulsar proyectos de otras entidades para la promoción de la igualdad de género en el ámbito en el que se desarrolla su actividad (deportivo, educativo, social, cultural, etc.).
Quién
Personas jurídicas o entidades, feministas, LGTBI o de mujeres o aquellas entidades constituidas sin ánimo de lucro para la realización de proyectos o actividades de promoción de la igualdad de género en el ámbito en el que se desarrolla su actividad, registradas y con ámbito de actuación en Vitoria-Gasteiz.
Plazo
20 días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava.
Año 2023: BOTHA Num. 8 , de 20/01/2023
Normativa
- Bases específicas de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de actividades y proyectos en materia de igualdad de género del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Ejercicio 2023. BOTHA Num. 8 , de 20/01/2023
- BASES Generales Reguladoras 2023
publicadas en BOTHA 07-11-2022
Documentación
Documentación para entregar al hacer la solicitud
- Solicitud de subvención
- Proyecto, según el guión indicado en el Anexo II
de la convocatoria. - En el caso de subcontratación: Anexo III
- Acreditación del poder de representación de quien firma la solicitud y fotocopia del DNI de la persona física, representante legal de la asociación solicitante.
- Certificado actualizado expedido por la entidad bancaria, en el que conste nº de cuenta y titular de la misma, teniendo en cuenta que dicha titularidad ha de estar ostentada por la asociación.
- Los siguientes documentos en el caso de que estos no obren en poder del Servicio de Igualdad o hubiesen sufrido alguna modificación:
- Fotocopia de los Estatutos de la Asociación.
- Composición de la Junta Directiva, solamente en el caso de asociaciones mixtas.
- Fotocopia de la Tarjeta de Identificación Fiscal.
- Constancia de inscripción como asociación en el registro correspondiente actualizada.
Documentación para presentar la justificación
Las subvenciones concedidas, deberán justificarse en el plazo de dos meses, a contar a partir del día siguiente de la finalización de las actividades que contempla el proyecto.
- Anexo 4 de las bases específicas: Informe final de Justificación
- Documentación para justificaciones:
El Servicio Municipal de Igualdad podrá reclamar la presentación de otros documentos para justificar debidamente la resolución a la solicitud de subvención.
Tramitación
Tramitación presencial
En las Oficinas de Atención Ciudadana
Tramitación online
A través del Registro electrónico.
Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital y seguir las pautas de funcionamiento del registro electrónico.
Observaciones
El Servicio de Igualdad ofrecerá información y asesoramiento a las asociaciones interesadas en solicitar las subvenciones a través del teléfono 945 161345 o del correo electrónico: igualdad.adm@vitoria-gasteiz.org.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.