Subvenciones a proyectos de promoción del uso de euskera en diversos ámbitos
Concesión de subvenciones a las personas jurídicas privadas que desarrollan proyectos de promoción del euskera en ámbitos relacionados con el ocio, deporte y medios de comunicación locales.
Quién | Documentación | Requisitos | Plazo | Normativa | Tramitación
Quién
Asociaciones y/o entidades que se indiquen en la convocatoria.
Plazo
Curso 2023-2024: Veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de esta Convocatoria en el BOTHA (BOTHA nº 53 de 8 de mayo).
Documentación
- Solicitud de subvención
- Exposición del proyecto y presupuesto. Anexos
:
Requisitos
Presentar la solicitud y el resto de la documentación requerida en las bases de la convocatoria.
Normativa
- Bases específicas reguladoras de la convocatoria de subvenciones para proyectos de promoción del uso del euskera en diversos ámbitos durante el curso 2023-2024.
- Bases generales reguladoras de la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el año 2023
Tramitación
Tramitación presencial
En las Oficinas de Atención Ciudadana
En las oficinas de San Martín
Tramitación online
A través del Registro electrónico
Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato PDF, y el nombre contener menos de 64 caracteres.
Pasos del asistente del Registro electrónico:
- Datos personales.
- Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MB. Si su impreso supera este tamaño, preséntelo en el siguiente paso.
- Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MB.
- Firmar y registrar.
Observaciones
- Las subvenciones concedidas, deberán justificarse antes del 27 de septiembre de 2024.
- Los proyectos presentados al Grupo E se ejecutarán entre el 1 de noviembre y el 3 de diciembre de 2023, siendo la fecha límite de justificación el 15 de marzo de 2024.
- Documentación para justificaciones (
): 1-J, 2-J, 3-J, 4-J, 5-J, 6-J.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana, así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.