Ayudas a la creación y consolidación de empresas

Plazo | Documentación | Normativa | Tramitación | Observaciones

Quién

Empresas privadas (con menos de 50 personas asalariadas y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 10 millones de euros), que ejerzan una actividad mercantil y que cumplan los requisitos de la convocatoria.

Plazo

Año 2023: del 15 de mayo al 30 de junio. (BOTHA nº 33 de 20 de marzo de 2023)(Se abre en una ventana nueva)

Acciones y gastos subvencionables

  • Ejecución de proyectos e inversiones realizadas por empresas de reciente creación (alta en IAE posterior al 1 de julio de 2018).
    • Gastos de constitución y puesta en marcha.
    • Gastos de comunicación.
    • Gastos relacionados con el diseño y fabricación de prototipos, protección de la propiedad industrial y nombres comerciales.
    • Gastos derivados de la implantación y certificación de sistemas de gestión.
    • Inversiones en elementos de activo fijo nuevo.
  • Los proyectos presentados deberán tener una inversión subvencionable mínima de 5.000 €.
  • Subvención máxima del 40% con un limite de 8.000 € por empresa beneficiaria y año.

Documentación

  • Anexo I: Impreso de solicitud de ayuda y declaración jurada pdf
  • Anexo II: Cuadro de inversiones presentadas pdf
  • Personas físicas: fotocopia del DNI.
  • Personas jurídicas: fotocopia del CIF, de las escrituras de constitución de la empresa, del DNI de la persona representante y del poder de representación.
  • En caso de tener personal asalariado: TC2 del último mes.
  • En caso de no tener personal asalariado: recibo del pago de autónomos, del último mes.
  • Proyecto de empresa que incluya una memoria descriptiva.
  • Para registro de marcas: copia de la solicitud ante la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas).
  • Copias de facturas.
  • Fotocopia del contrato de leasing y copia de las cuotas (diferenciando amortización, intereses e IVA), en el caso de compra mediante esta fórmula.
  • Justificantes bancarios del pago de las facturas presentadas.

Normativa

Tramitación

Tramitación presencial

Tramitación online

A través del Registro electrónico

Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato PDF, y el nombre contener menos de 64 caracteres. Pasos del asistente del Registro electrónico:

  • Datos personales.
  • Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MB. El sistema dará un error al llegar al final del proceso si se sube uno de tamaño superior. Si su impreso supera este tamaño, preséntelo en el siguiente paso.
  • Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MB.
  • Firmar y registrar.

Observaciones

  • Si las solicitudes de subvención no reúnen los requisitos exigidos en las presentes bases, o no se acompañara a la misma la documentación exigida, se requerirá a las personas interesadas para que, en un plazo de 10 días, subsanen las faltas o acompañen los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hicieran, se las tendrá por desistidas de su petición.
  • Tendrán la consideración de gastos subvencionables, las facturas correspondientes al período comprendido entre comprendido entre el 1 de junio de 2022 y el 30 de junio de 2023, en los conceptos recogidos en la convocatoria.
  • La fecha límite para la presentación de justificantes de pago de facturas será el 31 de julio de 2023.

Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).

Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.

En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.