Solicitud del abono para entrar en el Parque de Gamarra

Obtener el abono para entrar en las instalaciones del Parque de Gamarra durante la temporada de verano.

Plazo | Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación

Atención online Iniciar tramitación online

(Con TMC, BakQ u otro medio de identificación digital)

Plazo

Desde el 5 de mayo a las 9:30.

Requisitos

Tener la Tarjeta Municipal Ciudadana por ser imprescindible para acceder al Parque de Gamarra.

Documentación

En su caso, original del certificado de discapacidad que demuestre padecer un grado de discapacidad igual o superior al 65 %.

(La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta gestión del trámite).

Importe

  • Según vigente norma reguladora del precio público por instalaciones deportivas municipales (epígrafe 8.4):
    • Hasta 4 años: 0,00 €.
    • De 5 años cumplidos a 17 años: 11 €.
    • De 18 años cumplidos a 24 años: 26,20 €
    • De 25 años cumplidos en adelante: 31,50 €.
    • Las personas mayores de 65 años y personas con discapacidad de grado igual o mayor al 65 por ciento, tendrán una reducción del 50 por ciento.
  • El pago del abono se realizará en el momento de la solicitud mediante tarjeta de crédito convenida con entidades financieras. Si lo prefiere, podrá obtener un recibo y realizar el pago posteriormente.

Normativa

Norma reguladora del precio público por instalaciones deportivas municipales (epígrafe 8.4).

Tramitación

Tramitación presencial

Tramitación online

A través de la aplicación de Solicitud del abono para entrar en el Parque de Gamarra.

(Con TMC, BakQ u otro medio de identificación digital)

Observaciones

Información sobre la temporada de verano en Mendizorrotza y Gamarra.

Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana, así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).

Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.

En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.