Convocatoria para la selección de proyectos de creación artística MH+UPV/EHU
Selección de cuatro proyectos de creación artística, que estén en una fase avanzada de la producción para su presentación de forma individual durante un mes en la sala Jovellanos del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea, a lo largo del período 2023-2024.
Plazo | Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación
Plazo
Hasta el 10 de junio de 2023.
Requisitos
- Podrán presentar proyectos, de forma individual o colectiva, estudiantes de la facultad de Bellas Artes matriculados/as en el segundo ciclo, cursos de postgrados y doctorado de la misma durante el presente curso académico.
- Los proyectos deberán ser inéditos.
- Estar al corriente de pagos con el Ayuntamiento, así como de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Documentación
- Solicitud
.
- Fotocopia del DNI (o documento equivalente) del autor, la autora o autores y/o autoras del proyecto.
- Justificante de matrícula en la Facultad de Bellas Artes del curso 2022-2023.
- Curriculum.
- Breve dossier con trabajos anteriores.
- Dossier del proyecto propuesto que incluya:
- Título y desarrollo del proyecto.
- Bocetos e imágenes del proyecto en formato jpg con una resolución mínima de 72 ppp.
- Estado actual del proyecto
Normativa
Tramitación
Tramitación presencial
En las Oficinas de Atención Ciudadana
Tramitación online
A través del Registro electrónico
Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato PDF, y el nombre contener menos de 64 caracteres.
Pasos del asistente del Registro electrónico:
- Datos personales.
- Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MB. El sistema dará un error al llegar al final del proceso si se sube uno de tamaño superior. Si su impreso supera este tamaño, preséntelo en el siguiente paso.
- Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MB.
- Firmar y registrar.
Observaciones
- Se podrá solicitar más información en el centro cultural Montehermoso
- Cualquier aclaración sobre este trámite se proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.