Solicitud de autorización para ocupación de parcelas en el Centro de Empresas Agroecológicas Basaldea
Autorización para uso, disfrute y aprovechamiento de las parcelas del Centro de empresas agroecológicas Basaldea.
Plazo | Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación
Quién
Personas interesadas en dedicarse profesionalmente a la agricultura ecológica y empresas de reciente creación relacionadas con la actividad agrícola.
Plazo
Desde el 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2022. No obstante, la convocatoria continuará abierta de forma permanente mientras haya disponibilidad de subparcelas. En el caso de que no exista dicha disponibilidad, se quedará en lista de espera.
Requisitos
Que deberán cumplir las personas físicas interesadas en solicitar una parcela:
- Estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y de seguridad social.
- No tener en propiedad terrenos de naturaleza rústica, que sean aptos para actividades hortícolas viables y que estén disponibles para su inmediata explotación, en cualquier lugar.
- Disponer de formación y/o experiencia especificada en las bases publicadas en el BOTHA.
- Disponer del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios de nivel básico o compromiso de obtenerlo.
Que deberán cumplir las empresas:
- No haber transcurrido más de cinco años, desde la fecha que conste en los estatutos, de constitución de la empresa.
- Estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en epígrafes relacionados con la actividad agrícola.
- Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y de seguridad social, así como no hallarse incursas en alguno de los supuestos de prohibición de contratar con la Administración Pública.
- No tener en propiedad terrenos de naturaleza rústica, que pudiesen permitir una explotación hortícola viable y que estén disponibles para su inmediata explotación dentro del territorio histórico de Álava.
- Estar dada de alta, o comprometerse a estarlo en un plazo máximo de 1 mes desde la adjudicación, como explotación agraria, así como en el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (EKOLURRA).
- Al menos una de las personas integrantes del grupo promotor deberá cumplir los requisitos formativos y/o experiencia especificada en las bases publicadas en el BOTHA.
Documentación
- Solicitud
, cumplimentada en todos sus apartados.
- Proyecto de empresa y plan de viabilidad del negocio.
- Copia del DNI, pasaporte o NIE.
- Si es persona jurídica, copia del CIF, escritura de constitución, estatutos de la entidad con personalidad jurídica y acreditación de los poderes de la persona representante legal y copia del DNI del mismo. Deberá presentar, asímismo, documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y certificado de estar dado de alta como autónomo/empresa en ek régimen de la seguridad social correspondiente.
- Curriculum Vitae de las personas que van a participar sirectamente en el desarrollo de la actividad empresarial y cuantos documentos justificativos consideren necesarios de cara a la baremación del proyecto.
- En caso de denegar la autorización para solicitarlos de oficio, certificado actualizado de estar al corriente de pagos en la Hacienda Foral y en la Seguridad Social (la certificación de estar al corriente de pagos en el Ayunatamiento se hará de oficio)
Normativa
- Convocatoria que regirá la adjudicación de licencias de uso de parcelas de carácter rústico en el Centro de empresas Agroecológicas Basaldea (BOTHA 126, de 4 de noviembre de 2022).
- Reglamento por el que se regulan las condiciones de uso y procedimiento de acceso a las subparcelas del centro de empresas agroecológicas Basaldea (BOTHA 77, de 4 de julio de 2022).
Tramitación
Tramitación presencial
- En las Oficinas de Atención Ciudadana.
- En las Oficinas de San Martín.
Tramitación online
A través del Registro electrónico
Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato pdf, y el nombre contener menos de 64 caracteres.
Pasos del asistente del Registro electrónico:
- Datos personales.
- Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MB. El sistema dará un error al llegar al final del proceso si se sube uno de tamaño superior. Si su impreso supera este tamaño, preséntelo en el siguiente paso.
- Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MB.
- Firmar y registrar.
Observaciones
- Los contratos se formalizarán en el plazo máximo de 30 días a partir de la adjudicación.
- La duración de la licencia será de 5 años, prorrogable por un período de otros 5 años.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 y 945161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.