Ayudas para proyectos de sensibilización y en materia de prevención de enfermedades, de promoción de la salud y de mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades o afecciones crónicas

El objeto de esta convocatoria es apoyar proyectos de asociaciones, fundaciones o entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de sensibilización en materia de prevención de enfermedades, para la promoción de la salud y de mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades o afectaciones crónicas siempre que estén dirigidos a la población de Vitoria-Gasteiz.

Las ayudas de la presente convocatoria se dividen en dos programas: programa A de carácter anual (ejercicio 2023) y el programa B, a desarrollar durante el curso escolar 2023-2024.

Plazo | Documentación | Normativa | Tramitación

Quién

Asociaciones, fundaciones o entidades privadas sin ánimo de lucro del ámbito socio sanitario que reúnan los siguientes requisitos:

  • Tener expresamente reconocidos entre sus fines estatutarios la realización de acciones vinculadas al campo de promoción de la salud, o mejora de la calidad de vida de las personas asociadas.
  • Las personas o entidades solicitantes de subvención deberán estar domiciliadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, salvo que los solicitantes sean entidades supramunicipales cuyas iniciativas objeto de subvención se desarrollen en el municipio de Vitoria-Gasteiz y vayan dirigidas a la ciudadanía de este municipio.
  • No estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiarias de subvenciones públicas señaladas en el Art. 13 de la Ley General de Subvenciones.

Plazo

20 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) número 11, del viernes, 27 de enero de 2023(Se abre en una ventana nueva).

Documentación

  • Anexo I-S Solicitud de subvención pdf
  • Copia de los Estatutos y de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad solicitante cuando sea la primera vez que se presenten a la convocatoria del Departamento de Deporte y Salud Pública o cuando, en casos en los que ya se haya presentado en otras ediciones, dichos estatutos hayan sufrido alguna modificación desde su última presentación.
  • Acreditación de la representación de la persona solicitante y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Número de Identidad de Extranjero (NIE) de la persona física, representante legal de la asociación solicitante.
  • Certificación actualizada expedida por la entidad bancaria, en la que conste el número de cuenta y titular de la misma, teniendo en cuenta que dicha titularidad ha de ser ostentada por la asociación solicitante.
  • Anexo II-S Declaración responsable pdf de la persona representante legal de la entidad, con el número de socios y de socias a fecha de la presentación de la solicitud.
  • Anexo III-S: La solicitud de autorización para subcontratación de personas o entidades vinculadas con la entidad beneficiaria, en caso de que se vaya a realizar.
  • Proyecto de programa y actividades: la entidad solicitante deberá presentar el proyecto en un documento de elaboración propia de hasta un máximo de 40 páginas, que en todo caso debe responder a las características indicadas en las Bases específicas que rigen esta convocatoria. Entre otra información, se incluirá un Presupuesto de ingresos y gastos, conforme al Anexo IV-S Presupuesto de ingresos y gastos (xls).

Normativa

Tramitación

Tramitación presencial
Tramitación online

A través del Registro electrónico.

Para tramitar online, es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato PDF, y el nombre contener menos de 64 caracteres.

Pasos del asistente del Registro electrónico:

  • Datos personales.
  • Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MB. Si su impreso supera este tamaño, preséntelo en el siguiente paso.
  • Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MB.
  • Firmar y registrar.

Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en el Servicio de Salud Pública a través del correo electrónico saludpublica@vitoria-gasteiz.org.

Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.

En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.