Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: alta en el impuesto
Los y las particulares tienen que darse de alta por matriculación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) cuando adquieren un vehículo nuevo y efectúan el alta directamente, en lugar de a través de una gestoría.
El alta de un vehículo de segunda mano lo comunica la Jefatura Provincial de Tráfico al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Plazo | Documentación | Normativa | FAQs | Tramitación
Quién
Personas físicas o jurídicas que vayan a matricular un vehículo y que tengan el domicilio fiscal en Vitoria-Gasteiz
- Personas físicas: empadronadas en este municipio
- Personas jurídicas: con domicilio social o domicilio de actividad en este municipio
Plazo
El plazo de solicitud es anterior o simultáneo a la matriculación.
Documentación
- Impreso de alta
- Ficha técnica del vehículo.
- Fotocopia de documento identificativo (CIF, DNI, pasaporte...).
- Si se domicilia el pago: justificante o documento donde conste el número de cuenta corriente o de libreta ordinaria.
Importe
Se calcula proporcionalmente desde la fecha de alta del vehículo nuevo hasta el 31 de diciembre del año en curso y en función de la clase y categoría del vehículo.
Normativa
- Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (Ordenanza fiscal nº 2).
Tramitación
Tramitación presencial
En el Servicio de Gestión Tributaria.
Para realizar este trámite de forma presencial en el Servicio de Gestión Tributaria, hay que pedir cita previa:
- En el teléfono 010 (945 161 100 si llama desde fuera de Vitoria-Gasteiz).
Tramitación por correo electrónico
Correo electrónico: hacienda@vitoria-gasteiz.org
Tramitación online
Autoliquidación de vehículos (Accesible sólo para gestorías autorizadas)
Plazos de resolución
Plazos de resolución y efectos del silencio administrativo.
Observaciones
Una vez efectuada el alta en el Ayuntamiento, deberá dirigirse a la Diputación Foral de Álava (calle Samaniego 14) y a la Jefatura Provincial de Tráfico (Avenida de Gasteiz 13).
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.