Pago en plazos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles urbanos (IBI)
Los y las contribuyentes tienen la posibilidad de abonar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles urbano en dos, tres, seis, siete y nueve plazos sin intereses siempre que la deuda de dicho ingreso sea inferior a 4.000€.
Dicha solicitud tiene carácter indefinido hasta que se comunique lo contrario, por lo que no es necesario renovarla.
El recibo se cargará en la cuenta facilitada por la persona interesada en las fechas establecidas en el calendario de pago en plazos.
Plazo | Requisitos | Documentación | Normativa | FAQs | Tramitación | Calendario
Quién
Personas físicas o jurídicas que vayan a abonar el IBI URBANA o quien actúe en su representación.
Plazo
Hay que solicitarlo antes del 20 de abril para los de 9 cuotas y antes del 20 de junio para los de 2, 3, 6 y 7 cuotas.
Las solicitudes presentadas con posterioridad a esa fecha, tendrán validez para el año siguiente.
Requisitos
- Domiciliar el recibo en una cuenta bancaria.
- No se debe cancelar esta cuenta de domiciliación antes de haber finalizado el pago de la última cuota fraccionada.
- Si una cuota queda impagada, los plazos se cancelan y la deuda pendiente entra en periodo ejecutivo. El pago se hará efectivo por la totalidad de la deuda pendiente y no hay posibilidad de realizar una nueva solicitud de pago en plazos en el mismo periodo.
Documentación
- Impreso.
- Justificante o documento donde conste expresamente el número de cuenta corriente, o de libreta ordinaria para pago por caja o banco.
- Documento identificativo (CIF, DNI, NIE, pasaporte...).
Importe
Las cantidades a abonar son idénticas en cada uno de los plazos, sin intereses.
Normativa
Ordenanza general de gestión, recaudación e inspección de los tributos y otros ingresos de derecho público locales (Ordenanza fiscal nº 0).
Preguntas frecuentes (FAQs)
Preguntas frecuentes del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Tramitación
Tramitación presencial
- En las oficinas de San Martín.
- En las Oficinas de Atención Ciudadana.
Tramitación telefónica
Este trámite SÓLO se puede realizar por teléfono si en la base de datos del Ayuntamiento ya consta el número de cuenta en el que se quiere domiciliar el recibo.
- Teléfono de atención ciudadana 010 (945 161 100 desde fuera de Vitoria-Gasteiz).
Tramitación online
Calendario de pago en plazos
El recibo se cargará en la cuenta financiera facilitada por la persona interesada en las siguientes fechas *.
Calendario de pago en plazos
1º pago | 2º pago | 3º pago | 4º pago | 5º pago | 6º pago | 7º pago | 8º pago | 9º pago | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 cuotas | 30 junio | 29 septiembre | |||||||
3 cuotas | 30 junio | 30 agosto | 30 octubre | ||||||
6 cuotas | 30 junio | 28 julio | 30 agosto | 29 septiembre | 30 octubre | 30 noviembre | |||
7 cuotas | 30 junio | 28 julio | 30 agosto | 29 septiembre | 30 octubre | 30 noviembre | 29 diciembre | ||
9 cuotas | 27 abril | 30 mayo | 30 junio | 28 julio | 30 agosto | 29 septiembre | 30 octubre | 30 noviembre | 29 diciembre |
Calendario
Observaciones
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.