Preguntas frecuentes sobre la Sede Electrónica
¿Qué es la Sede Electrónica?
La sede electrónica es una dirección electrónica disponible para la ciudadanía a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, en este caso al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el ejercicio de sus competencias. La sede electrónica debe garantizar la seguridad, integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que puede accederse a través de la misma.
¿Cuándo está operativa la sede?
La sede electrónica funciona las 24 horas del día y los 365 días del año. Puntualmente puede haber paradas del servicio por tareas de mantenimiento. Ver Avisos de Interrupción de la sede
En esos casos, se redirigirá el acceso a una sede alternativa https://www.vitoria-gasteiz.net donde se le informará de las posibilidades que dispone para realizar en ese preciso momento sus gestiones (010, Oficinas de Atención Ciudadana).
En esos casos, se redirigirá el acceso a una sede alternativa https://www.vitoria-gasteiz.net donde se le informará de las posibilidades que dispone para realizar en ese preciso momento sus gestiones (010, Oficinas de Atención Ciudadana).
¿Es accesible el espacio web de la sede electrónica para las personas con diversidad funcional?
La sede electrónica, al igual que la web municipal dispone de un alto grado de accesibilidad para personas con limitación en la actividad. El ayuntamiento con este fin se rige por las normas definidas por el W3C, organismo internacional que regula los estándares web para que sean accesibles.
¿Puedo hacer trámites en la sede los domingos o días festivos?
En efecto, la sede electrónica permite realizar trámites todos los días del año, sin embargo cuando se realiza un trámite en domingo o en un día festivo (establecido en el calendario de días inhábiles de la sede) la fecha de validez del trámite será la del día siguiente hábil. Ver calendario oficial de la sede.
¿Qué hora es la válida cuando se gestiona un trámite?
El trámite recogerá la fecha y la hora de finalización del mismo. Si por ejemplo, he iniciado un trámite a las 23:55h, pero cuando lo he finalizado eran las 00:50h, el trámite tendrá la fecha y hora del momento en el que se finalizó.
De acuerdo a la legislación vigente, la fecha y hora oficial de la sede electrónica se sincronizan con el Real Instituto y Observatorio de la Armada. Ver fecha y hora oficial
De acuerdo a la legislación vigente, la fecha y hora oficial de la sede electrónica se sincronizan con el Real Instituto y Observatorio de la Armada. Ver fecha y hora oficial
¿Es la sede electrónica un espacio seguro?
La sede electrónica es un entorno electrónico seguro, en el que la información viaja cifrada, por tanto su dirección electrónica comienza siempre https://, es decir, https://sedeelectronica.vitoria-gasteiz.org
Si alguien teclea erróneamente la dirección de la sede electrónica escribiendo al inicio http:// en lugar de https://, será redirigido al espacio seguro (https://).
Si alguien teclea erróneamente la dirección de la sede electrónica escribiendo al inicio http:// en lugar de https://, será redirigido al espacio seguro (https://).
¿Qué garantías de seguridad ofrece la sede electrónica?
En la sede electrónica la información viaja cifrada, garantizando así una comunicación segura en ambos sentidos. Además, los datos personales aportados por los ciudadanos en las gestiones y trámites que así lo requieren, se tratan con total confidencialidad, adoptándose las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y de su normativa de desarrollo.
¿Cómo se establece el uso y regulación de la sede electrónica?
La titularidad, gestión y administración de la sede electrónica corresponden al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el ejercicio de sus competencias.
¿Qué medios de identificación digital debo usar para conectarme a la sede electrónica?
La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz admite dos tipos de medios de identificación digital: certificados digitales y la Tarjeta Municipal Ciudadana.
¿En la sede electrónica puedo hacer las mismas gestiones con la tarjeta municipal (TMC) que con el DNI o el certificado digital de IZENPE?
El DNI electrónico y los certificados digitales de IZENPE permiten la total operatividad en la sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La Tarjeta Municipal Ciudadana TMC también puede usarse en la sede electrónica, pero no es una tarjeta con certificado digital: no es posible su uso en trámites que requieran firma digital.
¿Qué navegadores se pueden utilizar en la sede electrónica?
La sede electrónica se puede utilizar, en principio, con cualquier navegador. Sin embargo, se recomienda el uso de los navegadores Microsoft Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome.
¿Se puede acceder a la sede electrónica desde el móvil?
La sede electrónica es accesible con los navegadores de algunos teléfonos móviles denominados smartphone (iphone, android, blackberry), sin embargo la plena operatividad se presenta con los navegadores Microsoft Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome.
Cuando estoy realizando un trámite en la sede, y quiero enviarlo me aparece una pantalla informándome que se ha caducado la sesión y debo volver a realizar todo el trámite. ¿A qué se debe?
Como en la mayoría de los sitios donde se pueden realizar trámites de forma electrónica, si la persona usuaria se identifica y permanece un tiempo prolongado en un mismo espacio, la página caduca por motivos de seguridad. En ese caso para completar el trámite será necesario volver a identificarse y a veces hay que repetir todo el proceso.
Recomendación: para que no caduque la sesión cuando el trámite requiera una redacción extensa, es oportuno escribir previamente el contenido en un editor de textos (ej. word), copiarlo y luego pegarlo en el espacio de la sede.
Recomendación: para que no caduque la sesión cuando el trámite requiera una redacción extensa, es oportuno escribir previamente el contenido en un editor de textos (ej. word), copiarlo y luego pegarlo en el espacio de la sede.
¿Cómo se usa el registro electrónico?: características de los documentos y pasos a seguir.
Es necesario conectarse con un certificado digital. Los documentos que se presenten deben tener formato PDF, y el nombre contener menos de 64 caracteres.
Pasos del asistente:
Pasos del asistente:
- Datos personales.
- Impreso de solicitud: tamaño máximo 1MG. (No cumplimentar desde el navegador. Descargar la solicitud REDO en el equipo, una vez descargarda abrirla con el programa Adobe Acrobat, completarla y guardarla.).
- Documentación adicional: tamaño máximo de cada documento 50MG.
- Firmar y registrar.