Obtención del Volante de padrón
Obtener la acreditación de la residencia o convivencia de las personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz.
Requisitos | Documentación | Tramitación | Preguntas frecuentes
Requisitos
Tener el empadronamiento en el término municipal de Vitoria-Gasteiz.
Documentación
- Para las personas mayores de edad: documento identificativo original, DNI, Tarjeta de residencia, TIE, Pasaporte.
- Para menores de edad: libro de familia.
Tramitación
Tramitación online
Si dispone de tarjeta de identificación, podrá obtener el volante de empadronamiento individual, de convivencia e histórico (no así el volante de vivienda). Si no dispone de esta tarjeta, sólo podrá solicitar el modelo individual, con datos personales.
A través de este videotutorial se explica cómo hacerlo:
https://www.youtube.com/watch?v=AwFK05H1SPoTramitación presencial
- En las Oficinas de Atención Ciudadana. Se podrá solicitar el volante de empadronamiento individual, de convivencia, histórico y de vivienda.
- En las Oficinas de Autotramitación, con solo escanear el DNI-NIE (excepto el volante de vivienda).
Normativa
- Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (texto consolidado con sus modificaciones posteriores), en relación con el padrón municipal
- Real Decreto 1690/1986 de 11 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales (texto consolidado con sus modificaciones posteriores), en lo referente a padrón municipal
- Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Observaciones
Algunos de los trámites para los que se solicita son: expedición del DNI, contraer matrimonio, residencia por arraigo, matrícula escolar, becas, tarjeta sanitaria...
Tipos:
- Volante individual: documento informativo que constata la inscripción padronal en el municipio indicando el domicilio a día de la fecha.
- Volante de convivencia: documento que muestra la situación padronal de todas las personas que están empadronadas en un domicilio a día de la fecha. En el documento aparecen los datos de todas las personas empadronadas.
- Volante histórico: documento informativo que indica todas las inscripciones padronales de una persona desde la renovación padronal de 1 de mayo de 1996 a día de la fecha.
- Volante de vivienda: documento que informa de las personas empadronadas en una vivienda durante un determinado periodo de tiempo.
- Si se necesitan datos más antiguos del 1 de mayo de 1996 o para la acreditación de otro tipo de datos relacionados con el empadronamiento se debe pedir un certificado padronal.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 o 945 16 11 00.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.